K’altik zapatista
Reportaje documental / 60 min / 2017
México
K´altik, en lengua indígena tzotzil, significa milpa. La milpa es el sistema de cultivo tradicional mesoamericano, basado en la convivencia y ayuda mutua de varias especies de plantas, que se refuerzan entre si.
Retomando este simbolismo, el reportaje documental K´altik Zapatista -La Milpa Zapatista- nos lleva a Chiapas, 22 años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para mostrar cómo germinaron algunas de las semillas dejadas caer entonces y que sirvieron de inspiración para las luchas que le siguieron el paso.
Equipo
Producción ejecutiva:
inquietaDoc
Víctor Ramírez Sagredo
Guión, Dirección y Fotografía:
Cucho Ramírez Sagredo
Edición:
Cucho Ramírez Sagredo
Christopher Ocampo
Sonido Directo:
Aarón Cadena Ovalle
Larissa Balinge Estevas
Textos y Locución:
Alejandro Reyes
Post Producción Sonido:
Manu Manzano
Martín Gamarra
Estudios La Panadería
Post Producción Imagen:
Alixe Lobato
Elena Aparicio
Diseño Gráfico:
Carlos Barreda
Archivo:
Giovanni Proietti
Promedios de Comunicación comunitaria
Koman Ilel
Archivo Foto:
Vicente Kramsky
Andalucía Knoll
John Gibler
Oriana Eliçaba
David Valdez
Música:
Taller Leñateros
Músicos tradicionales
Más Información
A través de un recorrido por el estado más indígena y más discriminado de los 32 estados mexicanos, conocemos a varias comunidades, grupos y personas individuales Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. En esta declaración, el EZLN invitaba a generar un cambio entre todos, cada quién desde su lugar y sus formas, pero con una dirección común contra un sistema que ahoga la vida de generaciones de gente en todo el planeta.
En Chiapas la convocatoria fue recibida y acuerpada inmediatamente en multitud de espacios. Gente que adoptó, continúa y refuerza las ideas zapatistas, con sus propias luchas y maneras.
El trabajo también repasa brevemente la historia del EZLN, situándola en un contexto histórico y con la intención de contrastar la vigencia de sus planteamientos.